es | en | fr | nl
  • Inicio
  • Los Apartamentos
  • La Alberca
  • En venta
  • Entorno
  • Opiniones
  • Contacta
  • Ofertas
  • Blog
  • Reservas
logotipo
logotipo
Musicos y Escritores en La Alpujarra
hotel en la alpujarra

Musicos y Escritores en La Alpujarra

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra

hotel, pitres, alpujarra, granada

Chris Stewart

El año sabático del guiri feliz, el británico Chris Stewart, cortijero en las Alpujarras desde hace 27 años, exbatería de Genesis, cierra su serie de relatos autobiográficos en la España profunda.

Chris Stewart está de año sabático por culpa de los jabalís. El escritor inglés lleva desde 1988 sumergido en una inacabable tarea: convertir “en un paraíso privado” el aislado cortijo que adquirió en Las Alpujarras sin agua ni luz, al otro lado de un río con mucho carácter. Este Brenan contemporáneo, cuyo principal recurso para la supervivencia es el sentido del humor, aprendió a levantar muros de piedra, tender puentes, conseguir agua, producir energía solar, preparar cultivos, relacionarse con animales domésticos y salvajes y convivir con exóticos lugareños. Y aprendió también a narrarlo de una manera divertida. Dos millones de lectores, particularmente británicos, han podido seguir al detalle la artesanal transformación de aquella inhóspita finca en un vergel y la de su dueño, en lo más parecido a un hombre feliz.

Stewart se encontró inesperadamente con el éxito literario en 1999. Sus bucólicas peripecias se publicaron en Gran Bretaña bajo el subtítulo de Un optimista en Andalucía y con el marchamo publicitario de que el autor había sido el primer (y fugaz) batería de Genesis. En España no se tuvo noticias del libro hasta seis años después, cuando se editó Entre Limones. Stewart alentaba un subgénero etnográfico donde el paisanaje está retratado con la misma inocua ironía que se aplica a sí mismo “para no ser tomado excesivamente en serio”.

Stewart entregó hace unos meses el cuarto título de su serie alpujarreña, Los últimos tiempos del Club del Autobús (que acaba de publicar Salamandra), y acto seguido, él y su inseparable compañera de aventura, Ana, decidieron que había que dejar de escribir durante una temporada para solucionar algunos problemas acuciantes. El Valero, la finca que está en el centro de su ecosistema literario, estaba siendo asediada por los jabalís, “esos agentes del caos”, y había que detenerles antes de que acabaran con las fuentes de su autoconsumo. El cortijo produce fruta, verduras, hortalizas, carne de cordero, huevos… y si bien no genera excedente para la venta, al menos reduce la cesta de la compra.

La tradición alpujarreña, que Stewart respeta, determina que, antes de gastar un duro en construir nada, hay que ingeniárselas para utilizar “lo que se encuentra a mano o crece alrededor y colocarlo de manera más o menos ordenada”, explica. Y como alrededor de El Valero hay muchas cañas, Chris dedica su año sabático a hacer un grueso muro antijabalíes con ellas, disponiendolas horizontalmente entre varas de hierro. “Esto les detendrá”, asegura con suficiencia en su plácido castellano.

Stewart ha cumplido 65 años y se declara esquilador jubilado, la única actividad que reconoce hacer con destreza. Antes de tener ingresos como autor de éxito, viajaba dos meses al año a Suecia para “pelar” 200 diarias. “Ganaba mucha pasta y era la única manera de mantenernos. Habíamos intentado vivir vendiendo corderos, pero me timaban”.

Ahora solo esquila para los amigos como Bernardo, el Holandés de los libros, un profesor de Literatura que se hartó de dar clase a los nueve meses y acabó en la Alpujarra en los ochenta reconstruyendo cortijos para alquilarlos. Es una de sus fuentes de inspiración. “Bernardo es un regalo literario, siempre tiene buenas historias que contar”.

Mientras Chris rasura a sus tres ovejas con agilidad y pericia, Bernardo le relata su último sucedido: “Estaba terminando de sacrificar conejos cuando fui al coche a por el último, que se había escondido debajo de los asientos. Cerré la puerta para que no se escapara y entonces me quedé encerrado. No podía abrir, chillaba, nadie me oía... Hasta que encontré un destornillador”.

— “Es una historia tan bonita, que se puede mejorar”, replica Stewart.

— “Mejórala entonces”.

— “Bien, sobre el coche caía un sol de justicia y tú estabas atrapado rodeado de conejos muertos...”.

Los dos se parten de risa. “La verdad es que no soy capaz de inventar historias, pero sí de adornarlas”, dice Stewart mientras recoge la lana que Bernardo no quiere. Es para su huerto de hortalizas. “Mantiene la tierra húmeda, aporta nitrógeno y da textura a la tierra”, explica.

De momento, Stewart no se preocupa por recopilar las anécdotas de Bernardo. “Aquí surgen historias constantemente. Además, el nuevo libro va a ser diferente. Hay que cambiar. Quiero que sea de agricultura, que es algo que me apasiona”.

Pero aún queda mucho para ello. Antes de que acabe el año sabático Chris y Ana tienen previsto viajar a China a visitar a su hija Chloé, donde practica sus recién terminados estudios de traducción. Chloé es otro personaje imprescindible de la saga de El Valero. Ha permitido a su padre narrar todo su crecimiento aunque se ha resistido a leer una sola línea.

Para Chris y Ana, que apenas salen de la finca y que pasan días sin ver a ningún ser de dos patas, el viaje a China se presenta como una pesadilla. “Chloé vive en un piso 17º rodeada de rascacielos frente a un neón que cambia constantemente de color”, recrea Ana con pavor. “Sí, creo que estaremos tres o cuatro días en la ciudad y luego iremos a visitar zonas rurales”, media Chris.

Stewart asume su identidad “guiri” —“se puede sacar a un inglés de Inglaterra pero no a Inglaterra de un inglés”—, pero reivindica la contribución de los extranjeros como él a la evolución de la Alpujarra. “Soy parte de un movimiento que beneficia al entorno. Cuando llegamos, esta zona estaba estancada”.

Él llevó la primera máquina eléctrica de esquilar a la zona ante el escepticismo de los ganaderos que pensaban que iba a electrocutar a las ovejas. “Pero lo digo con humildad, porque ellos me han enriquecido infinitamente más a mí”. Y entre estos está uno de sus maestros en las artes rurales, su vecino Matías (el Domingo de sus libros), “el tío con mayor inteligencia natural” que ha conocido. “Otro regalo literario”.

Con Matías ha construido ocho veces el puente sobre el río que separa sus cortijos. “Las siete primeras lo hicimos a la manera local, con lo que se tenga a mano. Aquí dicen: ‘Lo que está en el río, es del río’. Pero tras siete riadas decidimos invertir 1.000 euros en hormigón, cemento y hierro. Y este puente lleva varios años resistiendo las feroces crecidas del río, que arrastra piedras como casitas. Pero es una pena. No hay nada tan gratificante como construir un puente con Domingo”.

Que te guste perder puentes porque ello te da oportunidad de reconstruirlos es la esencia de la filosofía de Stewart, especializado en encontrar el lado bueno de las cosas. “Pero solo consigo ser un optimista a mi escala, no a nivel global. Y por primera vez apaga la sonrisa de su cara para hablar del cambio climático —“que hará inhabitable esta zona en medio siglo”—, las instituciones, la corrupción, la Iglesia, la burocracia, los funcionarios… “En fin, soy un socialista radical, aunque reconozco que el capitalismo me ha dado una vida inigualable”. Y vuelve a sonreír.

elpais
 
 
 
Covid Prevention
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra - Mejor precio y condiciones con la reserva directa

958064109
 laovejaverde
Paseo Marítimo, 1418414 Pitres GranadaEspaña

A-GR-00132

info@laovejaverde.es
facebook de Escritores - Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra twitter de Escritores - Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra youtube de Escritores - Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra flickr de Escritores - Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra instagram de Escritores - Web Oficial de La Oveja Verde de La Alpujarra
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading